logo gov.co

 

Las relaciones diplomáticas iniciaron en 1948 al establecerse la Legación de Colombia y, posteriormente, en 1960, ésta se transformó en Embajada de Colombia ante el gobierno libanés. La Embajada de Colombia ante el Líbano es concurrente para Jordania, Siria e Irak. El gobierno libanés tiene su Embajada en Bogotá D.C.

La Embajada desarrolla relaciones diplomáticas con el gobierno libanés y para ello lleva a cabo reuniones con el Ministerio de Relaciones Exteriores del Líbano, así como, otros Ministerios, el Parlamento, entidades nacionales, locales o descentralizadas.

Este relacionamiento busca crear amistad, confianza y alianzas entre los dos Estados, fortaleciendo los ámbitos políticos, de cooperación, económicos, culturales, educativos, de medio ambiente, paz y derechos humanos, con fundamento en principios de equidad, reciprocidad y conveniencia nacional.

Foto 1

Agosto de 2023. Reunión entre el Ministro de Relaciones Exteriores del Líbano, Señor Abdullah Bu Habib, y el Embajador de Colombia, Edwin Ostos Alfonso.

Foto 2

Septiembre de 2023. Reunión entre el Presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, y el Embajador de Colombia, Edwin Ostos Alfonso.

Colombia participa a través de un delegado individual en la Fuerza Interina de las Naciones Unidas para el Líbano (FPNUL), en inglés United Nations Interim Force in Lebanon (UNIFIL), misión de paz creada por el Consejo de Seguridad de la ONU.

Foto 3

Visita del Secretario General de las Naciones Unidas, Señor António Guterres, a UNIFIL en el año 2021.